Dólar: CARGANDO
Bitcoin: CARGANDO
Petróleo: CARGANDO
PREMIUM

Número de la suerte

Accede a predicciones exclusivas y aumenta tus probabilidades de ganar

Noticia Destacada
29 de agosto de 2025

Más de 1,200 familias de Santiago, República Dominicana, recibirán sus títulos de propiedad

4 min de lectura

Un sueño hecho realidad en Santiago, República Dominicana

Tener un techo propio es una bendición, pero tener los papeles en mano que lo avalen… eso sí que es una tranquilidad que no tiene precio. Y justo eso es lo que empieza a pasar en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, donde más de 1,200 familias recibirán sus certificados de título de propiedad.

El anuncio fue dado en un acto que reunió a autoridades y comunitarios de Villa Liberación y La Otra Banda, sectores que durante años habían esperado este momento. El operativo se desarrollará en la parcela 69 del Distrito Catastral No. 15, y se estima que impactará directamente a más de 4 mil personas de la zona.

Seguridad jurídica para las familias santiagueras

¿Cuál es la importancia de esto? Muy simple: cuando una familia recibe su título de propiedad, ya nadie puede moverla de su casa ni de su solar. Es decir, se acabó la incertidumbre de “¿y si mañana nos sacan?”. Ahora, las familias de Santiago, RD, tendrán la certeza de que lo suyo, es suyo.

Como explicó Duarte Méndez Peña, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), la meta es cumplir con la promesa del presidente Luis Abinader: entregar títulos de manera gratuita a quienes más lo necesitan en todo el país.

Un paso adelante para Santiago y su gente

La gobernadora de la provincia, Rosa Santos, resaltó lo que significa este proyecto para los santiagueros. “El presidente siempre dice que los actos de titulación son los que más alegría le dan, y hoy lo comprobamos otra vez aquí en Santiago de los Caballeros, República Dominicana”, aseguró durante su intervención.

En esa misma línea, Freddy Guzmán, subdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD), recordó que un título no es solo un papel, sino una puerta abierta a nuevas oportunidades. Tener el certificado en regla permite acceder a créditos, programas de apoyo y, sobre todo, garantiza estabilidad para toda la familia.

Lo que viene ahora

El proceso apenas arranca, pero ya se respira entusiasmo en la comunidad. La vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno, quien dio la bienvenida al acto, señaló que este era uno de los proyectos más esperados en Villa Liberación y La Otra Banda. Y no es para menos: después de años de espera, la formalización de estos terrenos marca un antes y un después para cientos de hogares santiagueros.

El agrimensor William Jiménez será el encargado de los levantamientos parcelarios, paso clave para que todo quede registrado en orden y las familias reciban su título sin contratiempos.

Más que papeles, una conquista social en RD

Al final, lo que se está entregando no es solo un certificado, sino paz mental y seguridad jurídica. Cada título significa que una familia dominicana podrá dormir tranquila, sabiendo que nadie la sacará de lo suyo.

Con esta iniciativa, Santiago se suma a la revolución de titulación que se está impulsando en la República Dominicana, y que poco a poco está cambiando la vida de miles de familias en distintas provincias.

Comparte esta noticia

Ayúdanos a difundir información importante

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas actualizaciones y noticias importantes del mundo de las loterías

Ver más noticias