Dólar: CARGANDO
Bitcoin: CARGANDO
Petróleo: CARGANDO
PREMIUM

Número de la suerte

Accede a predicciones exclusivas y aumenta tus probabilidades de ganar

Noticia Destacada
27 de agosto de 2025

Dominicanos con visa de turismo: el riesgo de perderla por trabajar o quedarse de más en EE. UU.

3 min de lectura

El tema caliente: la visa en juego

Cada vez son más los dominicanos que viajan a Estados Unidos con visa de turismo, sea para visitar familiares, turistear o “resolver” con un trabajito por temporada. Pero ojo, que la cosa no está tan relajada como muchos creen. Una advertencia reciente del cónsul de EE. UU. en el país, William Swaney, dejó claro que cualquier mal uso de la visa puede costarle al portador el documento… y para siempre.

¿Cuáles son las tres faltas que más pesan?

Según Swaney, hay tres situaciones que pueden prender las alarmas y hacer que le quiten la visa a un dominicano:

  1. Quedarse más tiempo del permitido
    Cuando entras con visa de paseo, el oficial migratorio te indica cuánto puedes quedarte: usualmente entre 90 y 180 días. Pasarte de ese plazo, aunque sea un día, ya se considera exceso de estadía. Y sí, eso basta para que te cancelen la visa.

  2. Trabajar con visa de turismo
    Esto es lo más común. Mucha gente viaja con visa de paseo y aprovecha para trabajar por temporadas en construcción, limpieza, agricultura o restaurantes. El problema es que esa visa no te da permiso para laborar, y si migración lo descubre, se acabó el chance.

  3. Problemas legales como manejar borracho
    Otro punto delicado: si te agarran manejando bajo los efectos del alcohol o cometes una falta grave, eso puede marcar tu historial y tumbarte la visa de inmediato.

¿Qué pasa si me paso del tiempo?

El cónsul fue claro: “El que se queda más de lo permitido entra en categoría de sobreestadía”. ¿La consecuencia? La cancelación inmediata de la visa y, en algunos casos, hasta un proceso de deportación. Y lo más fuerte: una vez cancelada, en muchos casos no hay segunda oportunidad.

Por eso, si realmente necesitas extender tu estadía, lo correcto es solicitar una prórroga ante las autoridades estadounidenses y justificar la razón. Eso de “me quedé porque sí” no funciona.

¿Por qué afecta tanto a los dominicanos?

Aunque estas reglas aplican a todos los países, en República Dominicana el impacto es más sensible. Somos de los países que más solicitan visa de paseo, y en el caso de visas de inmigrante, ocupamos el segundo lugar mundial, solo detrás de México. O sea, cualquier irregularidad en nuestro comportamiento pesa bastante en la relación migratoria con EE. UU.

El mensaje es claro

La política migratoria estadounidense se está endureciendo, y las revisiones de visas están a la orden del día. La advertencia no es un relajo: si tienes tu visa, cuídala como oro. No te arriesgues a perderla por quedarte de más, trabajar sin autorización o meterte en líos.

En resumen

  • Quédate solo el tiempo que te autorizan al entrar.

  • No uses visa de paseo para trabajar.

  • Evita problemas legales que manchen tu historial.

Tener visa no es un derecho, es un privilegio. Y como dicen por ahí, “más vale cuidarla que lamentarla”.

Comparte esta noticia

Ayúdanos a difundir información importante

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas actualizaciones y noticias importantes del mundo de las loterías

Ver más noticias